Aeropuerto de Miami: ya no tendrás que usar el pasaporte en estos vuelos

La tecnología mejora cada día en los aeropuertos de Estados Unidos, como en el caso del Internacional de Miami, en el sur de Florida, uno de los más demandados y con más cantidad de viajeros anuales. Dentro de poco ya no será necesario que viajes ni con el pasaporte, pues han implantado dispositivos de reconocimiento facial.

Según informes de prensa, el empleo de tecnología biométrica ha agilizado el proceso de embarque de pasajeros en vuelos, al eliminar la necesidad de revisar los pasaportes en la puerta de abordaje y realizar escaneos, lo cual previamente causaba demoras considerables y largas colas antes de acceder a la aeronave.

Esta modernización tuvo su inicio en el Aeropuerto Internacional de Miami en 2018, pero su adopción ha sido gradual debido a la inversión substancial que requiere. La transformación más destacada es la drástica reducción del tiempo de embarque, que ahora se sitúa en apenas 15 minutos.

Este enfoque se ampliará a vuelos internacionales como parte de una segunda fase de pruebas que se extenderá hasta 2024. Varias aerolíneas han sido seleccionadas para participar en esta iniciativa, incluyendo a Avianca, Copa y LATAM, entre otras, algunas de las cuales tienen su base en Latinoamérica. También se implementará este sistema en los vuelos hacia Miami operados por Emirates y Turkish Airways.

¿Será posible volar hacia Miami sin pasaporte? ¿Cómo se desarrolla el proceso? El procedimiento simplemente requiere que los viajeros se detengan frente a cámaras de reconocimiento facial durante unos segundos, lo que captura una imagen de su rostro. En cuestión de instantes, esta imagen es cotejada con los datos de pasaporte almacenados en bases de datos oficiales. Si el sistema aprueba la comparación, el pasajero puede embarcar sin la necesidad de mostrar el pasaporte físico.

Este sistema ya se encuentra instalado en al menos 20 puertas de embarque en el Aeropuerto de Miami, lo que exime a los viajeros de la tarea de presentar su pasaporte y boleto aéreo en ese momento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que aún es posible que otros agentes de seguridad soliciten estos documentos en ciertas circunstancias, por lo que siempre es aconsejable llevar el pasaporte consigo por precaución.

Maurice Jenkins, responsable de innovación en el Aeropuerto de Miami, ha explicado que aunque las aerolíneas gestionan este sistema, la protección de los archivos y los datos personales de los pasajeros está a cargo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Compartir

OTROS PAÍSES

Ecuador
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.